Skip to main content

La investigación desarrollada por nuestro grupo de Regulación Circadiana de las Interacciones Planta-Ambiente liderado por Maria A. Nohales sobre el funcionamiento del reloj biológico en las plantas ha captado la atención de diversos medios de comunicación generalistas y especializados.

Este hallazgo contribuye de forma significativa a comprender mejor los mecanismos internos que regulan el crecimiento y la respuesta al entorno de las plantas. El equipo ha demostrado que la actividad del reloj biológico varía según el tipo celular, lo que permite una coordinación más fina y adaptativa de funciones vitales como la fotosíntesis, la apertura estomática o la defensa frente a patógenos.

Medios como Antena 3, entre otros, han destacado esta investigación por su potencial para optimizar el rendimiento de los cultivos y mejorar su resiliencia frente al cambio climático. El eco mediático de este trabajo refleja la creciente relevancia de la investigación básica en biología vegetal para el desarrollo de soluciones sostenibles en agricultura.

Desde el IBMCP agradecemos el interés y la difusión de esta noticia por parte de los medios de comunicación, que contribuyen a acercar la ciencia a la sociedad y a poner en valor la labor de quienes investigan para entender mejor el mundo vegetal.

🔗Puedes leer la noticia: https://www.antena3.com/noticias/ciencia/reloj-biologico-que-regula-vida-plantas-afecta-forma-distinta-cada-tipo-celula_202505306839882c3407f96812b2f619.html