En IBMCP trabajamos para ser un Instituto diverso con una cultura inclusiva e igualitaria

Ciencia Inclusiva

La diversidad se presenta de muchas maneras: en la edad, género, orientación sexual, raza, etnia, cultura, religión, geografía, capacidades, estado socioeconómico, de personalidad, área de especialización, nivel de experiencia, estilo de pensamiento, conjunto de habilidades, oportunidades que tuvimos y que no tuvimos… a fin de cuentas, todos somos distintos.

 

En IBMCP trabajamos para ser un Instituto diverso con una cultura inclusiva e igualitaria, donde todas las personas se sientan valoradas como esenciales, puedan dar lo mejor de sí mismas y desarrollar todo su talento, porque la evidencia muestra que cuando las personas se sienten valoradas, funcionan a plena capacidad y se sienten parte de la comunidad, organización…

 

Porque la ciencia también se beneficia de la diversidad y esto se multiplica si personas con una amplia gama de perspectivas se incluyen unas a otras. Esto tiene un gran potencial para mejorar nuestra capacidad de crear cosas nuevas y contribuir positivamente al bien común.

 

En nuestro Instituto creemos que los equipos que incluyen diferentes tipos de perspectivas, superan a los grupos homogéneos en tareas complejas, incluida la resolución mejorada de problemas, una mayor innovación y predicciones más precisas. Todo ello conduce a un mejor rendimiento y resultados, cuando un equipo diverso tiene la tarea de abordar un problema dado.

 

Porque equipos científicos diversos e inclusivos pueden generar nuevas preguntas de investigación, desarrollar enfoques metódicos y analíticos para comprender mejor las poblaciones de estudio y ofrecer enfoques para la resolución de problemas desde perspectivas múltiples y contrastantes.

 

Por todo ello, hemos puesto en marcha La Comisión de Igualdad del IBMCP, que se constituye con el principal objetivo de proteger el Principio de Igualdad e intentar eliminar así cualquier tipo de discriminación por razón de sexo, etnia, religión, ideología, edad, discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

 

Con este compromiso, la Comisión procurará las medidas y acciones necesarias para integrar el Principio de Igualdad en el centro. Esto incluye el acceso a la información, campañas de sensibilización y comunicación y la conciliación de la vida laboral y familiar, entre otras.

 

Otro objetivo fundamental de esta Comisión será canalizar las necesidades y sugerencias que puedan surgir en materia de igualdad por parte de cualquier miembro del IBMCP, a través del correo igualdad@ibmcp.upv.es.

IBMCP icono 4

“Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.

Rosa Luxemburgo

Miembros de la comisión

Mª Pilar López Gresa:
Profesora Titular Universidad
mplopez@ceqa.upv.es Ext. 78625

 

Antonio Monforte Gilabert:
Investigador Científico Titular del CSIC
amonforte@ibmcp.upv.es Ext. 77783

 

Maite Sanmartín Artiñano:
Investigadora Científica Titular del CSIC
maite.sanmartin@ibmcp.upv.es Ext.77895

 

Eduardo Bueso Rodenas:
Profesor Contratado Doctor
edbuero@ibmcp.upv.es Ext.78674

 

Susana Tárraga Herrero:
Responsable del Servicio de Proteómica
sutarher@ibmcp.upv.es Ext.78618

Enlaces de Interés