El IBMCP apoya a Eusage para regular de forma justa el uso del Crispr en cultivos

La edición genómica es una tecnología revolucionaria y cuya trascendencia ha sido reconocida con la concesión del premio Nobel a sus descubridores. Su aplicación a la mejora de cultivos trasciende al ámbito de la investigación.

La edición genómica es una nueva aproximación a la mejora genética basada en el conocimiento, que aprovecha las propias soluciones naturales de las plantas, y puede utilizarse para reducir los actuales requerimientos de insumos externos y haciendo posible una producción de alimentos más respetuosa con el medio ambiente.

 

La decisión del Tribunal de Justicia de la UE de someter las plantas mejoradas mediante edición genómica a la complicada y costosa regulación europea sobre Organismos Modificados Genéticamente (OMG) coloca a esta tecnología fuera del ámbito habitual de obtención y registro de variedades vegetales.

 

Esto supone un duro varapalo a las expectativas y promesas que la edición genética ofrece para la sostenibilidad y la competitividad de un sector como el agroalimentario, que tanta importancia tiene en nuestro país.

 

Las numerosas reacciones a esta sentencia han llevado a la UE a realizar un estudio sobre su importancia y su impacto en el seno de la Unión.

 

El IBMCP se une a las numerosas voces académicas y empresariales  que reclaman una revisión de dicha legislación, de manera que no restrinja las enormes oportunidades que estas técnicas pueden aportar a la agricultura española y europea, incidiendo en la necesidad de crear unas condiciones favorables, basadas en la evidencia científica, para el desarrollo óptimo de la producción vegetal.

 

En este sentido, el IBMCP se une y apoya la carta lanzada por EUSAGE (European Sustainable Agriculture through Genome Editing), donde la comunidad científica representada por EU-SAGE señala la necesidad de que el estudio de la UE promueva un estatus regulatorio proporcionado y no discriminatorio para los cultivos mejorados mediante edición genética en la legislación europea,  y que permita el desarrollo y la introducción en el mercado europeo de los cultivos con genomas editados.

 

(Usar este enlace para leer y descargar la carga lanzada por EUSAGE.)

 

 

 

 

Comments

Related

Mednight 2021, 24 de septiembre

El IBMCP participó en La Noche Mediterránea de las Investigadoras, MEDNIGHT 2021 con el taller “MicroPlant”.   Todo un éxito. En el taller MicroPlant descubrirás

Leer más »