Sobre el departamento
Este departamento lo componen investigadores cuyo objetivo es descifrar a nivel molecular la interacción entre las plantas y factores externos, bióticos y abióticos, que limitan su desarrollo y rendimiento agronómico. Con estas investigaciones, pretendemos desarrollar nuevas variedades de plantas más productivas y resistentes a los estreses bióticos y ambientales.
Áreas de investigación
1 – Interacción planta patógeno
Esta línea de investigación tiene como objetivo entender, a nivel molecular y celular, la interacción entre las plantas huésped y sus muchos organismos patógenos, como son los nematodos, hongos, oomicetos, bacterias, virus y viroides. Por un lado, queremos entender la biología, epidemiología y rápida evolución de estos patógenos para desarrollar estrategias biotecnológicas de diagnóstico precoz de enfermedades y protección de cultivos. Por otro lado, queremos comprender la respuesta defensiva de las plantas al ataque por parte de estos patógenos para potenciarla biotecnológicamente y conseguir variedades de cultivo más resistentes.
Grupos de investigación
2- Respuesta a estrés ambiental y cambio climático
Esta línea de investigación tiene como objetivo comprender los mecanismos moleculares que subyacen a la respuesta celular a una variedad de desafíos abióticos, a saber, el estrés iónico, por frío, químico, osmótico y por sequía, así como la falta de nutrientes. Utilizamos una combinación de métodos bioquímicos, genéticos y genómicos para identificar los determinantes moleculares y los circuitos reguladores que facilitan la adaptación de las plantas a condiciones adversas. El conocimiento de estos determinantes y sus interacciones regulatorias proporcionará herramientas para mejorar la tolerancia de los cultivos a condiciones de estrés abiótico.