Análisis Evolutivo de Las Redes de Regulación Génica Dependientes de IYO/RIMA que dirigen la Diferenciación Celular (PGC2018-094257-B-C22)
Entidad financiadora: Proyecto I+D – Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento
La diferenciación celular es un paso esencial y necesario para el desarrollo de las diferentes estructuras y órganos que componen los organismos multicelulares. Sin embargo, a pesar de su importancia, se sabe muy poco acerca de los mecanismos moleculares que subyacen a la activación de la diferenciación celular. Recientemente, la caracterización del interruptor binario MINIYO/RIMA en Arabidopsis y de su ortólogo en animales ha permitido comenzar a conocer cómo se activa este proceso fundamental para el desarrollo y abre la posibilidad a estudiar si los mecanismos de diferenciación celular se han conservado evolutivamente en las plantas.
La investigación de nuestro grupo se centra en comprender a nivel molecular y celular cómo han evolucionado estos mecanismos utilizando como sistema modelo la hepática Marchantia polymorpha, ya que su baja redundancia genética, su posición en la escala evolutiva y la disponibilidad de herramientas moleculares facilitan este abordaje.
El objetivo final de estos estudios comparativos es identificar los factores clave, comunes en diferentes organismos, responsables de desencadenar la diferenciación celular para su futura aplicación biotecnológica.
Descubrir cómo y cuándo las células madre deciden entrar en diferenciación en detrimento del mantenimiento de la pluripotencia es crucial para comprender el desarrollo de los organismos así como otros procesos como la regeneración de tejidos y la reprogramación celular. Por lo tanto, la comparación de la función del interruptor IYO/RIMA en plantas separadas evolutivamente como son Arabidopsis y Marchantia ayudará a desenmascarar los mecanismos conservados implicados en el inicio de la diferenciación en todas las plantas, así como factores y procesos novedosos que pueden haber evolucionado por separado en los diferentes linajes.
La diferenciación celular es un paso esencial y necesario para el desarrollo de las diferentes estructuras y órganos que componen los organismos multicelulares. Sin embargo, a pesar de su importancia, se sabe muy poco acerca de los mecanismos moleculares que subyacen a la activación de la diferenciación celular. Recientemente, la caracterización del interruptor binario MINIYO/RIMA en Arabidopsis y de su ortólogo en animales ha permitido comenzar a conocer cómo se activa este proceso fundamental para el desarrollo y abre la posibilidad a estudiar si los mecanismos de diferenciación celular se han conservado evolutivamente en las plantas.
La investigación de nuestro grupo se centra en comprender a nivel molecular y celular cómo han evolucionado estos mecanismos utilizando como sistema modelo la hepática Marchantia polymorpha, ya que su baja redundancia genética, su posición en la escala evolutiva y la disponibilidad de herramientas moleculares facilitan este abordaje.
El objetivo final de estos estudios comparativos es identificar los factores clave, comunes en diferentes organismos, responsables de desencadenar la diferenciación celular para su futura aplicación biotecnológica.
Descubrir cómo y cuándo las células madre deciden entrar en diferenciación en detrimento del mantenimiento de la pluripotencia es crucial para comprender el desarrollo de los organismos así como otros procesos como la regeneración de tejidos y la reprogramación celular. Por lo tanto, la comparación de la función del interruptor IYO/RIMA en plantas separadas evolutivamente como son Arabidopsis y Marchantia ayudará a desenmascarar los mecanismos conservados implicados en el inicio de la diferenciación en todas las plantas, así como factores y procesos novedosos que pueden haber evolucionado por separado en los diferentes linajes.
Análisis Evolutivo de Las Redes de Regulación Génica Dependientes de IYO/RIMA que dirigen la Diferenciación Celular (PGC2018-094257-B-C22)
Entidad financiadora: Proyecto I+D – Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento
Análisis Evolutivo de Las Redes de Regulación Génica Dependientes de IYO/RIMA que dirigen la Diferenciación Celular (PGC2018-094257-B-C22)
Entidad financiadora: Proyecto I+D – Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento