El IBMCP recibe el “Sello de Proveedor de Datos Activo del Año 2025” de la FAO

El reconocimiento destaca la contribución del instituto a la red AGRIS, reforzando su papel en la difusión del conocimiento científico en biología vegetal.

El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha sido distinguido con el “Sello de Proveedor de Datos Activo del Año 2025” por la red AGRIS de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este reconocimiento destaca la valiosa contribución del IBMCP en la provisión de datos durante el año 2024.

AGRIS (Sistema Internacional de Información para la Ciencia y la Tecnología Agrícolas) es una iniciativa internacional que ofrece acceso gratuito a más de 14 millones de registros sobre publicaciones en más de 100 idiomas diferentes, facilitando el acceso a libros, artículos de revistas, monografías, capítulos de libros, conjuntos de datos y literatura gris en el ámbito de la alimentación y la agricultura.

El “Sello de Proveedor de Datos Activo del Año 2025” es un distintivo que no solo pone de manifiesto el compromiso del IBMCP con la difusión del conocimiento científico, sino que también refuerza su posición como referente internacional en investigación vegetal.

El IBMCP, con más de 25 años de trayectoria, se dedica a la investigación en biología molecular y celular de plantas, centrándose en áreas como el desarrollo de órganos vegetativos y reproductivos, y la adaptación y tolerancia al estrés biótico y abiótico.

Este reconocimiento se suma a otros otorgados por la FAO a instituciones destacadas en la gestión de datos agrícolas, como la Universidad del Valle y la Universidad Autónoma de Nuevo León, que también han recibido el “Sello de Proveedor de Datos Activo del Año 2025”.

El IBMCP agradece este reconocimiento y se compromete a continuar aportando datos relevantes en el ámbito de la biología vegetal, contribuyendo así al avance de la ciencia y la agricultura a nivel global.

Comentarios

Noticias relacionadas

NEWSLETTER

Recibe lo más destacado del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas en tu bandeja de entrada.