Staff Researchers
Hired Personnel and Interns
Tesis Doctorales
En marcha:
Doctorado en Biotecnología, UPV. Roser Montagud Martínez.
Finalizadas:
- Dr. Biotecnología. Florian Mattenberger (FPI). “Unveiling adaptive mechanisms through experimental evolution: The role of duplicated genes and phenotypic plasticity in yeast, and the genetic variability in Coxsackievirus”. CSIC-UV, 22 Abril 2021. Sobresaliente– Cum Laude. *
- Dr. Biología. Luis de Pedro Noriega (FPU). “Bases para implementar la lucha biológica contra Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) mediante el empleo de Aganaspis daci (Hymenoptera: Figitidae)”. USAL-IVIA, 7 Septiembre 2017. Sobresaliente– Cum Laude. Mención Internacional y Premio Extraordinario de doctorado.
- Dra. Ing. Agr. Ahlem Harbi (AECID, U. Túnez, Francia). “Diachasmimorpha longicaudata as biological control agent of the Mediterranean fruit fly, Ceratitis capitata: biotic and abiotic factors affecting its implementation in citrus crops of the Mediterranean basin”. ETSIA-UJI-IVIA (España) – Univ. Sousse (Túnez), 25 Febrero 2017. Sobresaliente– Cum Laude. Mención Internacional.
- Dra. Ing. Agr. María Auxiliadora Juan Blasco (INIA).“Control bioracional de Ceratitis capitata (Wiedemann): mejora, aplicación y evaluación de la Técnica del Insecto Estéril”. ETSIA- UJI, 03/12/2012. Apto – Cum Laude. Premio Extraordinario de doctorado.
- Dra. Ing. Agr. Victoria San Andrés Aura (INIA). “Estrategias para la mejora del control autocida de Ceratitis capitata(Wiedemann) (Diptera:Tephritidae) en cítricos”. ETSIA – UPV, 01/02/2008. Sobresaliente-Cum Laude.
TFGs / TFMs / TFCs / Final year projects
En marcha:
- TFG Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC)
- TFG Bioinformática (UV, CSIC-I2SysBio-IBMCP), XXXX 2022. Carlos Ros
Finalizados:
- TFM Bioinformática (UV, CSIC-I2SysBio-IBMCP), Julio 2022. Alejandro Aguilar Diaz. “Transcriptional response of Saccharomyces cerevisiae to oxidative stress”
- TFG Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC), Julio 2022. Patricia Rodríguez Onrubia. “Evaluación de la actividad antioxidante in vivo de esencias derivadas de jamón ibérico usando Saccharomyces cerevisiae BY4741 como modelo experimental”.
- TFG Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC), Septiembre 2021. David López Rodrigo. “Cambios transcripcionales y fenotípicos en Saccharomyces cerevisiae Y06240 sometida a evolución adaptativa bajo estrés oxidativo”.
- TFG Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC), Septiembre 2021. Alma Gisbert Iranzo. “Evaluación de actividad antioxidante in vivo de hidrolizados de matrices vegetales usando Saccharomyces cerevisiae BY4741 como modelo experimental”.
- TFG Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC), Julio 2021. Pablo Luis Bono Soler. “Determinación del espectro mutacional y respuesta al estrés oxidativo de Saccharomyces cerevisiae Y06240 tras diversificación genética mediante evolución experimental: efecto del método de extracción de DNA genómico y método de creación de librerías DNAseq”.
- TFG Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC), Junio 2019. María Guillem Bernal. “Experimental evolution of new duplicates in Saccharomyces cerevisiae“.
- TFG Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC), Septiembre 2018. Víctor Urbiola Salvador. “Desarrollo de un sistema IN-OUT, mediado por Cas9, con un marcador fluorescente para generar duplicaciones génicas en Saccharomyces cerevisiae“.
- TFG Biotecnología (UV, IBMCP CSIC-UPV), Mayo 2018. Verónica Ramos Viana. “Determinación de la divergencia funcional en genes duplicados ancestrales en varias especies de levaduras: Resultados preliminares de un estudio bioinformático”.
- TFM (IBMCP CSIC-UPV), Enero 2017. Adrià Sans Sánchez. “Contribución de genes duplicados en la adaptación a estrés en poblaciones de Saccharomyces cerevisiae”.
- TFC Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC), Septiembre 2014. Roser Montagud Martínez. “El efecto tamponados de las chaperonas en bacterias bajo fuerte deriva: Implicaciones en biotecnología”.
- TFC Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC), Septiembre 2014. Adolfo López Cerdán. “Aspectos moleculares de la respuesta al estrés térmico tras una duplicación en poblaciones de E. coli“.
- TFC Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC), Diciembre 2013. Victor Berlanga Laparra. “El papel de la proteína de choque térmico DNAK en la determinación del espectro molecular de mutaciones en Escherichia coli: Plegamiento y robustez mutacional”.
- TFC Biotecnología (ETSIAMN-UPV, IBMCP CSIC), Septiembre 2013. María Prats Escriche. “La evolución en acción: innovación funcional mediada por la sobreexpresión del complejo chaperonas GroES/EL en Escherichia coli MG1655::mutS”.
- TFC (ETSIAMN-UPV, IVIA), Febrero 2013. Alejandro Grau García. “Caracterización e identificación molecular de poblaciones españolas de piojo rojo de California, Aonidiella aurantii (Maskell.) (Hemiptera: Diaspididae): implicaciones para su control biológico”.
- TFC (ETSIAMN-UPV, IVIA), Septiembre 2011. Rafael Martínez Torres. “Determinación de la eficacia de Aganaspis daci (Weld, 1951) como agente de control biológico de Ceratitis capitata (Wiedemann), la mosca mediterránea de la fruta”.
- TFC (ETSIAMN-UPV, IVIA), Julio 2011. María Estarlich Sáez. “Determinación de la relación entre ratio de liberación de machos estériles de Ceratitis capitata y reducción del daño en fruta”.
- TFC (ETSIAMN-UPV, IVIA), Julio 2010. Rebeca Marín León. “Control biológico de Ceratitis capitata: Ensayos sobre el parasitismo de Diachasmimorpha longicaudata y compatibilidad entre poblaciones”.
- TFM (UV, IVIA), Mayo 2008. Óscar Mollá Hernández. “Métodos no destructivos de extracción de DNA aplicados al género Eilema: DNA barcoding”.