Grupo de Virología Molecular de plantas

Detección virus y viroides

        Entre las líneas de investigación que abordamos se encuentra el "Desarrollo de métodos moleculares para diagnosis rápida y fiable de virus y viroides" que afectan a especies vegetales de relevancia económica.
Entre las diferentes técnicas hemos puesto a punto la
Hibridación Molecular para la detección rutinaria de los principales virus que afectan a los cultivos de clavel, gerbera, frutales de hueso, tomate, vid y petunia.

        Lo novedoso de esta tecnología es que permite el análisis simultáneo de múltiples patógenos mediante lo que denominamos POLISONDAS (una única sonda que contiene fusionadas en tandem las diferentes secuencias virales y/o viroidales).

       

Principales ventajas detección virus/viroides por POLISONDAS:

1. Detección simultánea de hasta 20 patógenos.

2. Prospecciones a gran escala.

3. Tiempo reducido (1-2 días).

4. Sensibilidad similar al test ELISA.

5. Bajo coste. Con el coste equivalente al análisis de un solo virus por el test ELISA podemos analizar 15 virus y 4 viroides.

6. Fácilmente actualizable permitiendo incorporar nuevos virus de interés en un plazo de 2-3 semanas.

 

En la actualidad estamos en disposición de ofertar el análisis o la transferencia de esta tecnología para la detección de:

ü TOMATE: 15 virus y 4 viroides.

ü VID: 13 virus y 5 viroides

ü FRUTALES DE HUESO: 8 virus y 2 viroides

ü CLAVEL: 9 virus

ü GERBERA: 6 virus

ü Petunia: 5 virus y 2 viroides

Página web del grupo de Virología Molecular de plantas liderado por Dr. V. Pallás y Dr. J.A. Sánchez-Navarro en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas

Rectángulo redondeado: Relación de virus y viroides detectables
Rectángulo redondeado: HOME
marca_UPV_vis_horizontalCSIC_logoRectángulo redondeado: Componentes grupo
Rectángulo redondeado: Investigación
Rectángulo redondeado: Publicaciones
Rectángulo redondeado: Contacto
Rectángulo redondeado: Proyectos
Rectángulo redondeado: Proyecto Prometeo